en 2025, POR LA IGUALDAD DE GÉNERO

¿Qué son los Premios Dignidad?
Los Premios Dignidad son un reconocimiento público a personas, organizaciones y colectivos que defienden los derechos humanos en Paraguay, sea reivindicando la memoria histórica, rechazando toda forma de represión social o luchando por el derecho al trabajo, a la seguridad social, la salud, la educación y la alimentación, al agua, a la vivienda, a un medio ambiente adecuado y a la cultura. Se llevan a cabo desde el año 2020.
En su sexta edición, los Premios Dignidad se enfocarán en reconocer la lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres, libres de toda forma de violencia.

¿Cuáles son las categorías?
Premio Dignidad
Se concederá a la persona u organización que se haya destacado en la promoción, defensa o exigencia de derechos relacionados con la igualdad de género, los derechos de las mujeres y la erradicación de la violencia basada en género.
Premio Dignidad a la Trayectoria
Reconocerá a la persona u organización que haya dedicado la mayor parte de su vida a promover, defender y exigir derechos humanos de la sociedad paraguaya, relacionados con los derechos de las mujeres, la igualdad de género, y la erradicación de la violencia basada en género. Esta categoría abarca tanto a quienes hayan trabajado dentro como fuera del país.
También se entregará un reconocimiento a la función pública destacada, que por su desempeño haya contribuido significativamente en el respeto, garantía y satisfacción de los derechos humanos, en el ámbito de sus funciones como servidor/a público/a.
¿En qué consiste el proceso?
El acto público de celebración de los Premios Dignidad 2025 se realizará en el mes de noviembre (fecha a confirmar).
El otorgamiento de los Premios Dignidad, tanto en la categoría de Premio Dignidad como en la de Dignidad a la Trayectoria, se realizará a todas las nominaciones aprobadas por la plenaria de organizaciones.
Cada persona y cada organización postulada será evaluada con el mayor cuidado y respeto por la plenaria de la Codehupy. Previamente, el Comité Verificador se encargará de revisar y validar toda la documentación presentada en las nominaciones, para asegurar que se cumplan todos los requisitos de participación establecidos.


¿Cómo nominar?
Pueden presentar nominaciones organizaciones de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, comisiones y colectivos de probada trayectoria. No se admitirán auto nominaciones.
El formulario de nominación con todos los datos de la persona u organización nominada – incluyendo la documentación adjunta solicitada en las Bases y Condiciones– puede ser completado en línea aquí o entregando el documento en físico a la oficina de la Codehupy, ubicada en Manduvirá 795 esquina Ayolas, Asunción. Se pueden enviar por encomienda. Las nominaciones pueden ser presentadas desde el 25 de agosto al 25 de setiembre de 2025.
Para recibir más información
Contactanos al +(595) 971726000.